1066
ES

¿Cuál es la diferencia entre un quiste y un absceso?

18 febrero 2025

A quiste Es una bolsa o cavidad con forma de saco que contiene líquido, aire o cualquier otra sustancia que le da la sensación de ser un bulto duro. Puede formarse dentro del cuerpo o en la superficie de la piel con células anormales que se forman alrededor de la capa externa de este saco. Existen diferentes tipos de quistes y la mayoría de ellos son benignos y no cancerosos.

Ciertos quistes pueden requerir atención médica debido a las molestias que provocan. Esto depende de los siguientes factores:

  • Tipo de quiste
  • Ubicación del quiste
  • Inflamación o infección del quiste.
  • Molestia o irritación causada por el quiste.

Por otro lado, una absceso Es una bolsa llena de pus, generalmente causada por una infección bacteriana que se acumula en los tejidos, órganos o espacios dentro del cuerpo. Puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, tanto debajo de la piel como dentro del cuerpo. El pus es causado por los glóbulos blancos liberados por el sistema inmunológico para combatir la infección. Un absceso suele ser doloroso. Un absceso pequeño también puede llamarse furúnculo y generalmente aparece dentro o debajo de la superficie de la piel.

¿Cuáles son algunos de los tipos comunes de quistes y abscesos?

Algunos tipos comunes de quistes incluyen:

  • Quiste epidermoide:Es un quiste benigno que se encuentra con mayor frecuencia en la cara, la cabeza, la espalda, el cuello o los genitales. Un quiste epidermoide puede hincharse y doler si se infecta o se inflama.
  • Quiste sebáceo:Es un quiste no canceroso que se encuentra generalmente en la cara, el cuello, detrás de la oreja o incluso en el torso. Suele producirse por daño en las glándulas sebáceas y puede causar presión y dolor.
  • Quiste ganglionar:También conocido como quiste de la Biblia, es un bulto no canceroso que suele ser redondo u ovalado y estar lleno de un líquido gelatinoso. Suele desarrollarse en tendones o articulaciones de muñecas y manos.
  • Quiste de Baker:También llamado quiste poplíteo, es una hinchazón llena de líquido que se desarrolla en la parte posterior de la rodilla. Puede ser causado por artritis, lesión del cartílago o debido a estrés repetitivo que causa inflamación.

A parte de estos, quiste de ovarioEl quiste mamario, el quiste pilar, el quiste mucoso, el quiste de la hendidura branquial y el quiste perineural también son diferentes tipos de quistes.

Algunos tipos comunes de absceso son:

  • Absceso abdominal:Situado en el abdomen, un absceso abdominal Es una bolsa de pus y líquido infectados. Puede estar ubicada cerca o dentro del páncreas, los riñones, el hígado u otros órganos y, a veces, puede presentarse más de un absceso a la vez.
  • absceso cerebral:Comúnmente ocurre debido a una infección bacteriana o fúngica; un absceso cerebral es una hinchazón llena de pus en el cerebro.
  • Absceso de la médula espinal Es una afección poco común causada por una infección dentro de la columna vertebral que produce una hinchazón llena de pus.
  • Absceso dental: Diente Un absceso es una infección con una bolsa de pus causada por bacterias. Puede deberse a un trabajo dental deficiente o antiguo o a una caries sin tratar que provoque caries dentales.

¿Cuál es la diferencia entre un quiste y un absceso?

A continuación se explica cómo diferenciar un quiste de un absceso:

  • Un quiste es una bolsa con forma de saco encerrada con células anormales, mientras que un absceso es una infección llena de pus.
  • El crecimiento de un quiste suele ser muy lento y sin dolor, a menos que esté agrandado. Por otro lado, un absceso suele estar rojo e hinchado, lo que provoca dolor e irritación.
  • Cuando un quiste se infecta, puede formar un absceso. Sin embargo, un absceso puede formarse por sí solo y no necesariamente tiene que comenzar como un quiste.
  • La mayoría de los quistes desaparecen con el tiempo. Los abscesos suelen requerir drenaje para acelerar la curación.
  • A menos que estén infectados, los quistes no requieren medicamentos como antibióticos. Los abscesos pueden requerir medicamentos para promover la curación.

¿Cómo se puede prevenir un quiste o un absceso?

La mayoría de los quistes no se pueden prevenir, excepto unos pocos. quistes ováricosSe pueden utilizar anticonceptivos hormonales para prevenir la formación de nuevos quistes. Quistes pilonidales Se puede evitar manteniendo la piel limpia y seca.

Puedes prevenir el absceso siguiendo estos pasos:

  • Lavarse las manos con regularidad
  • Limpiar las heridas y poner ungüentos antibacterianos y cubrirlas para evitar infecciones.
  • Mantener la piel limpia y seca
  • Aféitate con cuidado, especialmente las axilas, para evitar cortes y rasguños.
  • Evite compartir artículos personales como ropa y máquinas de afeitar para reducir el riesgo de sufrir un absceso.

¿Cuál es el tratamiento para un quiste y un absceso?

Tu el mismo día. El tratamiento de un quiste o un absceso depende de su ubicación. La mayoría de los quistes no requieren tratamiento a menos que causen dolor o molestias o se hayan infectado. Los abscesos requieren tratamiento para reducir el dolor y las molestias y evitar que la infección se propague a otras partes del cuerpo.

Los quistes y abscesos que se encuentran en los órganos internos no suelen palparse ni verse. Para identificarlos, se utilizan técnicas de diagnóstico por imagen como radiografías, tomografías computarizadas y ecografías. MRI Además, los análisis de sangre también pueden ayudar a identificar infecciones.

Los quistes grandes pueden requerir una extirpación quirúrgica. A veces, los quistes se pueden drenar o aspirar insertando una aguja o un catéter en la cavidad. Si el quiste no es accesible, se utilizan imágenes radiológicas para guiar la inserción de la aguja o el catéter. El líquido extraído se puede examinar para determinar si había células cancerosas presentes o no. Si el quiste es canceroso, se puede extirpar quirúrgicamente.

Los abscesos suelen abrirse y drenarse. El procedimiento implica anestesiar la zona que rodea el absceso. Se cubre la zona con una solución antiséptica y toallas estériles. A continuación, se abre el absceso y se drena el pus junto con los restos. Puede dejarse abierto durante más de un día con un apósito insertado en la cavidad para drenar por completo la infección. Luego, se cubre el apósito con un vendaje y se le indicará al paciente los cuidados que debe seguir en casa y, en ocasiones, la medicación oral para acelerar la curación.

¿No pudiste encontrar lo que buscabas? 

Solicitar una devolución de llamada

Imagen
Imagen
Solicitar una llamada de vuelta
tipo de solicitud
Imagen
Médico
Agendar Ahora
Reservar cita.
Ver Reservar Cita
Imagen
Hospitales
Encontrar Hospital
Hospitales
Ver Buscar Hospital
Imagen
chequeo de salud
Chequeo de salud del libro
Revisión de salud
Ver libro Chequeo de salud
Imagen
Médico
Agendar Ahora
Reservar cita.
Ver Reservar Cita
Imagen
Hospitales
Encontrar Hospital
Hospitales
Ver Buscar Hospital
Imagen
chequeo de salud
Chequeo de salud del libro
Revisión de salud
Ver libro Chequeo de salud