¿No pudiste encontrar lo que buscabas?
Orina con mal olor: causas, síntomas, prevención, tratamiento y más
Publicado el 18 de febrero de 2025

Descripción
La orina de cada persona tiene un carácter distintivo. Olor. A veces, la orina puede oler más fuerte de lo normal. No es motivo de preocupación, ya que desaparece por sí sola. Sin embargo, a veces, un olor fuerte en la orina puede indicar un problema médico.
¿Qué es la orina maloliente?
La orina es el desecho líquido de nuestro cuerpo, que se compone básicamente de agua, sal, electrolitos como el potasio y productos de desecho como la urea o ácido úricoLos detalles básicos sobre el olor y color de la orina Puede indicar el estado de salud de su cuerpo. Por lo general, la orina tiene un ligero olor a amoniaco si una persona está deshidratado o tomando medicamentos. Esto debería desaparecer bebiendo una cantidad adecuada de agua. De lo contrario, puede ser un signo de una enfermedad subyacente.
Síntomas de orina maloliente
Se deben tener en cuenta los siguientes síntomas si se tiene un olor a orina fuerte que dura más de 48 horas.
- Náuseas
- Distensión
- Dolor al orinar
- Frecuencia de micción
- Calambres en la parte inferior del abdomen.
- Pigmentación de la piel
- Sangre en la orina
- Fiebre
- Secreción en la orina
Causas del mal olor en la orina
El mal olor de la orina puede deberse a varios motivos. La mayoría de ellos son inofensivos, pero si persisten durante más de 48 horas, pueden ser graves. A continuación, se enumeran algunas causas del mal olor en la orina.
- Deshidratación – Cuando uno está deshidratado, la orina está más concentrada en términos de productos de desecho. Incluso el color de la orina es naranja oscuro o ámbar. Por otro lado, este color de la orina cambia a amarillo transparente cuando uno está adecuadamente hidratado.
- Dieta - Cada persona digiere los alimentos de forma diferente. La orina de algunas personas tendrá mal olor si comen alimentos como los espárragos, mientras que la de otras no. Esto también se aplica a otros alimentos, como los brotes, las cebollas, el ajo, el pescado, etc. alcohol, tabaco, etc. Beber suficiente agua diluirá la orina y el olor desaparecerá.
- Café - Café Es un diurético que hace que orines más. El café elimina el exceso de líquido del cuerpo, lo que provoca deshidratación. Además, el café, cuando se metaboliza en el cuerpo, forma subproductos que hacen que la orina tenga mal olor.
- vitaminas – Algunos suplementos o medicamentos pueden hacer que la orina tenga olor. Si toma suplementos proteicos, la orina puede tener espuma.
- Productos para duchas vaginales – Muchas mujeres usan duchas vaginales para limpiar o tratar infecciones vaginalesSin embargo, su uso diario no solo elimina las bacterias malas y nocivas, sino también las bacterias saludables de la vagina, lo que hace que la orina huela más.
Afecciones médicas que provocan olor en la orina
- Diabetes - In diabetesEl cuerpo no puede absorber la glucosa, lo que hace que esta se elimine a través de la orina. Además, el azúcar irrita la vejiga, por lo que las personas con diabetes orinan con más frecuencia.
- Infecciones del tracto urinario (ITU) – Vejiga o infecciones uretrales Con ciertas bacterias puede causar que la orina tenga mal olor. Generalmente, se acompaña de otros síntomas como sensacion de quemarse al orinar, con fiebre leve. Infección urinaria puede tratarse con antibióticos.
- Vaginosis bacteriana – Se trata de una infección vaginal que provoca que la orina huela a pescado. Se acompaña de secreción vaginal y dolor al orinar.
- Insuficiencia orgánica – El hígado y los riñones son los principales órganos que intervienen en el metabolismo y la excreción de los productos de desecho. La falla de cualquiera de ellos afecta directamente la producción de orina, afectando su olor, color y frecuencia.
- Cálculos renales – Cuando la sal y los minerales de la orina se unen y forman granos pequeños o trozos grandes como piedras, estas piedras pueden quedarse atrapadas en la uretra, lo que provoca un dolor intenso al paciente. Si estas piedras persisten durante mucho tiempo, también pueden provocar infecciones y que la orina tenga mal olor.
- Enfermedades de transmisión sexual (ITS) – Las ETS causan irritación e inflamación de la uretra. Generalmente, producen pus y bacterias, lo que hace que la orina tenga mal olor.
- Vejiga Fístula Es una afección en la que las bacterias del intestino ingresan a la vejiga debido a una lesión (lesiones quirúrgicas o enfermedades intestinales), provocando que la orina tenga mal olor.
- Fenilcetonuria – Una condición genética en la que el cuerpo es incapaz de descomponer los pocos aminoácidos presentes en los alimentos, lo que provoca que la orina tenga mal olor.
- El embarazo - Hormonas implicadas en el embarazoAl igual que el estrógeno y la progesterona, pueden provocar que la orina tenga un olor diferente.
¿Cuándo consultar a un médico?
Uno debería consultar a un médico Si su orina tiene un olor fuerte que dura más de 48 horas, junto con cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente. El médico le hará preguntas sobre su dieta y sobre los medicamentos que toma actualmente. Los médicos pueden realizar análisis de orina sencillos para detectar signos de infección bacteriana o solicitar una cistoscopia para detectar enfermedades urinarias.
Reserva Una cita
HCómo prevenir el olor a orina?
Se puede prevenir el mal olor de la orina practicando hábitos saludables como:
- Orinar 6-7 veces al día. Para ello, es necesario beber 2-3 litros de agua al día.
- No fuerces la orina para que salga más rápido y tómate tu tiempo para orinar.
- Controle su consumo de alcohol.
Complicaciones del olor de la orina
Por lo general, el olor de la orina es inofensivo y desaparece con la hidratación. Pero las infecciones urinarias o infecciones renales, que pueden convertirse en problemas de salud graves, deben ser evaluados por un profesional médico. A veces, las infecciones urinarias no presentan síntomas, excepto orina con mal olor. Esto puede ser un problema especialmente si estás embarazada.
Tratamiento del olor a orina
- Mantenerse hidratado
- No consumir alimentos que produzcan amoniaco
- Tomar un baño después de orinar
- Mantener la higiene
El olor de la orina depende principalmente de lo que comió la noche anterior o de los medicamentos que toma. A pesar de esto, si el olor persiste y es nuevo para usted, comuníquese con su proveedor de atención médica para descartar cualquier complicación de salud.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué mi orina huele afrutado?
Esto puede deberse a la presencia de azúcar en la orina. Es posible que el cuerpo esté desechando todo el exceso de glucosa que consumes. En estos casos, hazte una prueba de diabetes y consulta con tu médico.
¿Por qué me arde la orina?
Esto puede deberse a una infección urinaria, cálculos renales o cálculos uretrales. Además, la deshidratación grave puede provocar la sensación de ardor. Póngase en contacto con su médico y reponga su cuerpo con líquidos. Las infecciones urinarias se pueden tratar con antibióticos.
¿Por qué mi orina huele mal incluso cuando estoy hidratado y no tengo ninguna condición médica?
Debes controlar de cerca tu dieta. Tu médico puede ayudarte a identificar los alimentos que pueden provocar el olor inusual con la lista que aparece a continuación.